EQUIVALENCIA DE TÍTULOS ACADÉMICOS
¿Qué es la equivalencia de títulos?
La equivalencia es el reconocimiento de que un título (o un conjunto de estudios superados por el interesado) tiene los mismos efectos académicos y/o profesionales que otro.
La equivalencia no da derecho al interesado a la obtención del título con el que se establece la equivalencia.
Las equivalencias pueden tener distintos efectos:
- Equivalencias a efectos académicos. Las equivalencias a efectos académicos sirven para continuar los estudios en los que se requiera el título o nivel equivalente para cursarlos.
- Equivalencias a efectos laborales o profesionales. Las equivalencias a efectos laborales ofrecen la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo a personas adultas que no disponen de los títulos académicos o profesionales requeridos. Se establecen únicamente en relación con los requisitos que se exigen en las convocatorias a puestos de trabajo públicos o privados.
Algunas equivalencias están recogidas en la normativa y otras equivalencias deben solicitarse al órgano competente para que resuelva con carácter individualizado.
Equivalencias de interés
- Equivalencias con el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Equivalencias con el actual Título de Bachiller
- Equivalencias de anteriores estudios o títulos no profesionales con los actuales
- Equivalencias de anteriores títulos de Formación Profesional con los actuales:
- Equivalencias que se resuelven automáticamente.
- Homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios
- Homologación de títulos extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios españoles de Grado o Máster que den acceso a profesión regulada en España.